top of page

Entrevista a Paulina Cocina

  • Foto del escritor: la bola
    la bola
  • 18 jun 2020
  • 14 Min. de lectura

Candela Flax y Sebastián Kiperman

Paulina Cocina, dueña del corazón de todas y todos los amantes de la cocina (y no amantes también), nos trae un poco de su carisma a esta entrevista, donde hacemos un recorrido de su vida, sus proyectos y visiones. No te quedes con las ganas de conocer un poco más de aquella persona que nos acompaña cuando entramos en YouTube y que tanto nos facilita cuando emprendemos la tarea de probar nuevas recetas. Tomate un tiempo desde donde estés para leer, después seguí amasando al ritmo de las canciones de Paulina.


- Como fue el pasar de ser socióloga a crear contenido acerca de cocina en videos. ¿cómo pasó?

En realidad, no paso, en el sentido de que nunca decidí yo dejar de dedicarme a la sociología para dedicarme a esto, se fue dando. A mí me apasionó mucho el mundo el de internet y todo lo que había para hacer ahí y me fui enganchando y en un momento dije " no quiero salir de acá" yo justo había vuelto a vivir en Argentina después de muchos años de vivir en Barcelona y entonces estaba en el momento en el que debería ponerme a buscar un laburo y tal, con curriculum de socióloga y eso o insertarme un poco en el ambiente de investigación, universitario y tal. Y entonces dije "No, yo no quiero dejar de dedicarme a esto que estoy haciendo" ósea paulina cocina. Entonces ahí seguí mi camino. Pero quiero decir con esta circunstancia de que me vine de Barcelona nunca tuve que dejar un laburo y decir "ay voy a dejar el trabajo y me voy a dedicar a esto"

- ¿Y cómo convive el crear contenido para redes con la situación de cuarentena de estar todo el tiempo con la familia?

Emm por un lado es un poco la vida que yo llevaba, mis hijos van a la escuela poco tiempo, van jornada simple, después están conmigo y con mi marido y somos dos personas que siempre trabajaron en casa, y siempre estuvimos con nuestros hijos. Nunca (salvo algún día que los cuida mi mama y tal) mis hijos se quedaron con niñeras ni cosas así. Con lo cual es un poco más de lo normal, lo que si me cambia un montón es que el tiempo de la mañana en que los chicos van a la escuela es el tiempo en donde yo trabajaba más intensamente y ahora no solo no tengo ese tiempo, sino que yo tengo que ayudarlos en sus tareas de la escuela, entonces no lo tengo para nada, pero como que por ese lado cambió un poco. pero después el resto es un poco a lo que venía la familia acostumbrada.

- No sé, supongo que te das cuenta el amor que te tienen tus seguidores. Ver un video tuyo es como tener un familiar cerca que te está ayudando a cocinar básicamente. ¿vos te das cuenta de eso? ¿cómo lo tomas?

Es raro porque sí, eso existe. Y te llena todos los días ósea la verdad es que de verdad no te podés poner mal en un punto, porque es un espacio Paulina Cocina qué abrís y tengo, no sé, mucha mucha gente diciéndome cosas lindas sobre mí, sobre lo que hago todo el tiempo y eso está buenísimo. De cualquier manera, yo intento siempre tomarlo con pinzas, en el sentido no te podés dejar llevar por eso. Yo siempre trato de pensar en cómo soy yo cuando me gusta lo que alguien hace: La gente que uno no conoce no es importante para uno, si yo te pregunto a vos quien es la gente importante en tu vida me vas a decir "un amigo, una amiga, mi mama, mi papa, mis hermanos. La gente que tengas al rededor y no vas a incluir a Ryan Gosling en esa lista por más que te encante. Entonces me parece que ahí hay una cosa que uno siempre tiene que estar pendiente porque te juro que te marea mucho cuando estas todo el tiempo escuchando halagos, halagos, halagos te podés confundir. para mi es importante entender eso, entender bueno la verdad las personas más importantes por más que a mí, no se cualquier persona que yo admire, no se Juana Molina por ejemplo que me parece una genia, la admiro, me parece una genia, quizás algún día le escribo y le diga "Juana sus una genia" ahora cuando me preguntas que me importa en la vida jamás se me va a ocurrir decir una persona que no conozco. Siempre trato de entender eso: Yo para la gente soy una persona que no conocen que hace algo que le gusta mucho.

- Claro y si bien hay mucha gente que te ama mucho, hay otra que incluso te puede llegar a bardear ¿cómo convivís con las criticas?

Depende un poco de donde vengan, es re difícil, no es nada fácil. así como te digo que lo otro no te podés poner mal, igual en mi caso salvo ese episodio puntual no me bardean mucho, no suelo ver cosas feas sobre mí, son más las lindas que veo. De vez en cuando aparece gente que dice tipo "No me la banco" y no sé qué, me parece normal, tengo mucha llegada, me ve mucha gente, a algunos les gustare a otros no les gustare, pero la saña es difícil de manejar. Cuando te hacen algo que va con saña, cuando no es alguien que dice "No me gusta" sino que es algo que tiene como otras intenciones, no es nada fácil. Cuando te pasan esas cosas se escucha mucho "a la gilada ni cabida" no sé qué, no no, ni cabida no, te hace mal, es feo, es horrible, no me quiero imaginar cómo lo debe pasar gente a la que esto le pasa más seguido o más grande de lo que me pasó a mí, yo la pasé re mal. Y es feo, es fea la violencia por más que sea de palabra y no sé qué, es feo, te empezar a paranoiquiar, te dan miedo las cosas, no sé. También es feo que todo el mundo hable de vos, es horrible.

- Y con esto de del amor y del odio ¿qué es ese momento en el que te convertís en paulina y decís me encanta esto es hermoso y cuál es ese momento que decís me gustaría volver a lo de antes?

A mí me da felicidad todos los días, me gusta mucho lo que hago. Un día lo hablaba con alguien, no me acuerdo con quien. De radio metro, en una entrevista y yo le decía "yo no es que no me gustaba lo que hacía antes de paulina cocina, a mí me encantaba lo que hacía, pero ahora es otro nivel" Yo la verdad que podía no haberlo encontrado, podría no haberme cruzado con esto. Le deseo a todo el mundo que encuentre algo que le guste mucho hacer porque la vida es otra. haciendo algo que te gusta un poco podés ser feliz hasta siete, ahora cuando encontrar algo que te gusta mucho hacer es un diez. y después los momentos que no son los momentos que precisamente tienen que ver con la exposición, porque una cosa es cuando uno trabaja y cuando uno se muestra y otra cosa es en la vida cotidiana. Es algo que no se habla mucho porque es medio tabú, porque todo el mundo tiene en la cabeza que "ay ser conocido está buenísimo" no, no está buenísimo. en la vida cotidiana una cosa es cuando uno está trabajando y otra cosa es en la vida. Y eso que a mí la gente tipo es amorosa conmigo, jamás me voy a negar a una foto, la gente es divina conmigo. pero A veces ni siquiera hace falta que te digan algo, a veces te sentís como observado, vas por la calle y la gente te mira a los ojos y vos sabes que saben quién sos, no es fácil eso. Parece una tontería y entiendo que para mucha gente debe ser como guau pero no es fácil, no es lo mejor. Si a mí me preguntas algo que yo quisiera sacar es eso. A mí me gustaría pelearme con el cajero porque se colaron en la cola y no lo puedo hacer.

- ¿cómo convive el resto de la familia con la exposición?

Mira, los chicos son chicos y están acostumbrados desde chicos. Los chicos le dicen ataque de fans "ahí mama, mama, ahí viene un ataque de fans" y ellos ya saben que yo no quiero que salgan en las fotos y tal y se quedan ahí a un costadito y ya está. Por otro lado, están muy orgullosos imagínate, imagínate tener nueve años y tener una mama que conoce a todos los Youtubers, que vienen a tu casa, les encanta. Y después igual yo los cuido mucho, yo no los muestro, antes los mostraba ahora no los muestro. Mi marido nunca quiso aparecer también se queda ahí a un costadito. Pero bien, en ese sentido bien.


Yo la verdad que te tengo que preguntar, no puedo pasar por alto el crossover entre Zamba y vos. Yo me crie con Zamba y cuando me enteré fue una felicidad. ¿cómo termina pasando eso?

Mira hoy grabé los últimos episodios de los que teníamos

planeados para esta etapa. son siete episodios en total que hicimos. Yo lo

conté en mis historias de Instagram que cuando yo llegué, cuando yo volví acá (yo volví a vivir a argentina en 2012) y yo no sabía lo que era Zamba, cuando vivís lejos te enteras de cosas, pero no te enteras de lo chiquitito de cada día. Entre otras cosas de los programas nuevos no Tenes idea. Entonces yo no tenía idea de lo que era Zamba y no sé cómo mi hijo llegó a Zamba y se recontra enganchó y entonces Zamba fue como claro, lo descubrí yo que hacía muchos años que no estaba en contacto con cosas de acá, con determinadas cosas y que a su vez me había venido con un hijo y con un marido que ambos habían nacido en otros países, entonces en un punto fue la forma en la que yo les presenté la historia de mi país a mi marido y a mi hijo que era chiquitito. Y entonces nos sentamos los tres a ver Zamba y me acuerdo que le poníamos un capítulo al nene, y después viste que los nenes ven más veces las cosas. No le dejábamos repetir los capítulos que todavía no habíamos visto para verlos juntos, viste, para

sentarnos y verlo juntos. Entonces sobre todo los primeros capítulos de Zamba, el de Sarmiento (que es mi favorito) el de Yapeyú, las invasiones inglesas, todos esos son capítulos que, vi muchas veces, que me se las canciones, que significa mucho para en ese sentido. Significa mi vuelta acá. Entonces cuando los chicos del perro en la luna me llamaron y me propusieron hacer esto que en un inicio iba a ser algo más chiquitito yo quería decirles lo fan que era de Zamba. entonces yo les decía "pero a mí me gusta mucho" pero yo sentía que le estaba diciendo lo mismo que a cualquiera, porque a cualquiera le gusta Zamba o a cualquiera. Entonces yo le decía "¡Pero yo me sé las canciones!" Re lindo la verdad, fue el crossover que más ilusión me hizo en mi vida y aparte les mandaba a los amigos de mis hijos "chicos miren voy a hacer algo con Zamba"




Hay una anécdota que contaste por Instagram hacer relativamente poco. Vos dijiste en varias entrevistas que sos atea y la otra vez tu hijo te preguntó que pasaba después de la muerte ¿qué respuesta le diste? ¿vos estabas en un dilema?

No, en realidad no. Yo no estoy en ningún dilema, lo que tampoco me parece es decirle a un nene de 9 años "ah no pasa nada, te comen los gusanos, chau, suerte” Entonces como que también le digo lo mismo me pasó cuando eran más chicos y me preguntaban... En realidad, se hacen la misma pregunta que nos preguntamos todos toda la vida, pero de diferentes formas. Cuando se moría gente conocida, se murió un tío mío y me preguntaban ¿qué pasa? y yo les decía "mira, mama cree que no pasa nada, pero hay gente que cree que se van al cielo" como diciendo dale, dale si Tenes ganas de creer que se van al cielo dale, dale. Yo te ayudo y después charlamos si quieres. Era bueno "hay gente que cree tal cosa, hay gente que cree tal otra, yo creo esto y nada vos fíjate” Un poco por ahí, sin mentirle, pero tampoco tirándole una cosa tan escéptica como soy yo

de una porque es un poco doloroso aceptar el

escepticismo propio y el de tu madre quizás más.

¿siendo socióloga y ahora dedicándote a lo que estás haciendo, eso sigue sirviéndote en lo que vos haces? ¿te hace pensar y mirar las cosas de distinta manera haber estudiado eso?


Si y no, por un lado, el recorrido y la formación de uno te hace lo que sos, pero si yo hubiera estudiado sistemas me hubiera pasado lo mismo, lo que pasa es que justo la socióloga tiene que ver con ejercitar una capacidad de análisis y determinadas cosas que después en el día a día las vas usando te pase lo que te pase. Pero no sabes cuanta gente me escribe diciéndome "necesitamos tu opinión como socióloga sobre tal tema" y yo tipo ¡¿Qué?! hay como una falsa concepción que el sociólogo es algo que opina con fundamentos y no es así. Hoy justo hablando con una persona me dicen "ay vos justo no te interesa hablar como socióloga" y justo iba a haber un panel de cosas de ni una menos y le dije "No mira, es alimentar una cosa de que el sociólogo opina de cualquier tema. un sociólogo analiza, estudia, investiga y trabaja con datos. Yo no tengo datos, no tengo puta idea." La opinión que tengo la tengo como la pueden tener ustedes chicos. No estudié ese tema, ni si quiera antes estudie temas relacionados a femicidios. Entonces ¿de qué me voy a poner a hablar? ¡de chanta! Sí te atraviesa todo, pero no es algo que te dé una visión de nada, te atraviesa tu formación. Si vos estas formada de determinada manera y bueno quizás vos también opines algo parecido a lo que yo opine.

¿cómo haces para mantener esa imagen feliz y alegre en

un contexto que está cada vez más jodido?

Yo soy una persona que cuando no me siento muy bien no me gusta entablar conversación, ni con la cámara, ni con el público, ni con la gente que tengo al rededor. Soy esos amigos que son "¿estas mal?" "sí, listo, no quiero hablar" Entonces simplemente no aparezco, de hecho, si miras mis historias de Instagram prácticamente no estoy haciendo historias y es porque me pasa eso: Me levanto y digo "¿de dónde me agarro?" ¿de qué carajo voy a hablar?, con los quilombos que hay a veces me parece como ¿qué me voy a poner a hacer un pan? Entonces a veces me pinta y digo si bueno me voy a poner a hacer un pan y a veces digo bueno no, mi contenido fijo es otro, mi contenido fijo es el de YouTube, ese contenido sale si o si y hay otro contenido generalmente esta, pero también me permito que si estoy de buen humor todo bien y si no estoy de buen humor ya está y para YouTube saco ganas de la galera y ya está.

¿Alguna anécdota de cuarentena Tenes, que digas esto

estuvo lindo?

Tenemos un comportamiento acá en casa medio similar a fin de semana los chicos se acuestan más tarde, vemos más películas de noche, estoy muy pegada a mis hijos y me gusta darle clases de la escuela y esa parte me parece que está bueno y después no tengo como alguna anécdota. Al principio viste cuando empezó fue todo tan de golpe que no caía uno en lo grave que era, entonces era como medio romántico; el balcón, los aplausos y en un momento creo que todos caímos no está bueno, no está bueno estar encerrado, tenemos suerte que nuestro único problema es estar encerrados y tenemos donde estar encerrados, pero igual no está bueno. Entonces me quedo eso, me quedo con que estoy mucho con mis hijos, también me preocupa como les pegará el encierro, son chiquititos, dos meses en la vida de ellos son dos años en la mía. Pero después nada, creo que si pienso se me puede ocurrir algo y después hay algo que está buenísimo, que para mí es natural, y es que toda la gente se puso a cocinar mucho.

viendo tu video de 50 cosas sobre mí me surgió una duda que quizás puede no ser muy trascendental pero no entiendo cuál es el problema con los zapatos puntiagudos

Los quiero, yo les quiero decir una cosa chicos, a mí me escriben, no les miento, veinte WhatsApp para hacer entrevistas todos los días y yo no acepto prácticamente ninguna acepte esta porque dije "¡Como les voy a decir que no!" y aparte pensé, les juro que pensé, "Me van a hacer preguntas muy chumas e interesantes que las que me hacen siempre que siempre son las mismas"

No sé, no me gustan. Es como una cosa prejuiciosa que tengo, a mis zapatos puntiagudos me da banana, ¿saben lo que es un banana? Zapatos puntiagudos me da gente que va a un boliche y que aparte es banana muy banana y muy de... Banana.

¿Tenes muchas experiencias así con gente banana en boliches?

¡No! Siempre los rechace como instintivamente pero sí. Hay como una edad que creo que es la de ustedes en donde uno se mezcla después cuando es niño y se hace amigo, y Tenes en común los juegos y vas creciendo y te vas diferenciando. Ya van a ver cuando tengan veintisiete años no te haces amigo de cualquier persona, no te haces amigo de una banana. Cuando Tenes la edad de ustedes por ahí Tenes uno que lo conociste a los ocho, te gustaba Minecraft y hoy es un banana y decís bueno es mi amigo lo voy a querer toda la vida, pero con esa persona no te encontrás más. Bueno, si obviamente tuve una etapa en la vida en donde iba a un boliche y veía gente y decía "¿este es mi amigo? sí es mi amigo todo bien.

¿Y cuándo tenés esas juntadas que vos decías que vienen Youtubers más jóvenes a tu casa hablan de YouTube o les das consejos de vida y les contas estas cosas?

No, no, generalmente cuando vienen a casa (excepto determinadas personas que si son amigas como ponele Papry de Hecatombe) Si viene a casa es para laburar, vienen para filmar o algo así. Después sí sucede que nos encontramos, nos encontramos a tomar una birra, o cosas así, en determinados momentos, tampoco es que me voy a la fiesta Bresh con ellos, o estamos en una cosa de YouTube y nos vamos a tomar algo y cosas así. Yo no soy muy concejera generalmente hablamos de laburo, de laburo o de cosas personales que giran en torno al laburo, no es que venga Mica Suarez a contarme quien le gusta.

Vos cuando fue todo lo del proyecto del aborto y el movimiento Ni Una Menos tomaste una posición publica ¿cómo crees que influye en las luchas y en los reclamos que se vienen dando hoy en día (justo ahora estamos en el medio lío importante) las nuevas formas de comunicación y las redes sociales? ¿qué rol te parece que juega?

Uy podría hablar mil horas de esto, es un escenario que es complejo y que para mí esta buenísimo. Para empezar las voces públicas que antes eran 30 ahora son miles, y son miles que no responden a intereses de una empresa, de verdad es muy groso. Que a mí me sigan cuatro millones de personas, y yo les puedo asegurar que yo respondo a mí, y les puedo asegurar que si a mí mañana se me ocurre decir una barbaridad es mi responsabilidad. No hay nadie atrás diciéndome "no, esto no lo digas" de ultima será autocensura, pero no hay nadie bajándome línea de lo que yo tengo que decir. Lo mismo pasa con miles y miles de personas que hacen lo que yo hago y eso es muy grande y es hermoso. Es hermoso y no sé cuánto va a durar, es hermoso, es peligroso, es una locura la verdad. Hay porciones bestialmente grandes de audiencia en manos de particulares, es tremendo y esta buenísimo. Y después respecto a esto que decías: Yo creo que depende un poco de quien sea el enunciante y quien sea el público. Sí vos te encontrar con una persona ultra feminista, de una cuenta superfeminista diciendo que es superfeminista. Bueno quizás no vaya a convencer a mucha gente porque es algo más enfocado en cambio con Jimena Barón que la sigue todo el mundo poniéndose un pañuelo, digo Jimena Barón por decir, digo Jimena, digo las actrices, digo un montón de gente que es popular por otro tema, parándose en ese lugar tan importante como el de la persona que milita. Porque al final es la conexión con otro actor que no estaba tan firmemente parado en ese lugar y que es recontra necesario. Porqué si en la plaza no son cada vez más mujeres, y no, no nos va a salir bien la cosa, tenemos que ser cada vez más. Y la única forma de que seamos cada vez más es que mujeres que antes no iban o que no estaban tan convencidas terminen convenciéndose. Entonces los personajes que tienen llegada y que no necesariamente están en el ojo del huracán en el conflicto de las mujeres, ósea cualquier tipo de conflicto, para mi esta buenísimo cuando alguien se para ahí. Habrá un montón de gente que dirá "No, yo estoy en contra del aborto y lo que voy a hacer es dejar de seguir a paulina cocina porque es una no sé qué de mierda" y habrá otra gente que dirá "ah mira" y empiece a pensarlo un poco más, me parece que va por

ahí.




Entradas recientes

Ver todo
Las Casas del colegio

¡Felicidades entraste al pelle! Y es importante que sepas que este colegio es un poco distinto al resto, por sus históricos pasillos...

 
 
 

Comments


¿Qué te gustaría encontrar en la página de la revista?

Gtacias por dejarnos tu comentario!

bottom of page