Entrevista a Paulina Cocina
- la bola
- 18 jun 2020
- 14 Min. de lectura
Candela Flax y Sebastián Kiperman
Paulina Cocina, dueña del corazón de todas y todos los amantes de la cocina (y no amantes también), nos trae un poco de su carisma a esta entrevista, donde hacemos un recorrido de su vida, sus proyectos y visiones. No te quedes con las ganas de conocer un poco más de aquella persona que nos acompaña cuando entramos en YouTube y que tanto nos facilita cuando emprendemos la tarea de probar nuevas recetas. Tomate un tiempo desde donde estés para leer, después seguí amasando al ritmo de las canciones de Paulina.

- Como fue el pasar de ser socióloga a crear contenido acerca de cocina en videos. ¿cómo pasó?
En realidad, no paso, en el sentido de que nunca decidí yo dejar de dedicarme a la sociología para dedicarme a esto, se fue dando. A mí me apasionó mucho el mundo el de internet y todo lo que había para hacer ahí y me fui enganchando y en un momento dije " no quiero salir de acá" yo justo había vuelto a vivir en Argentina después de muchos años de vivir en Barcelona y entonces estaba en el momento en el que debería ponerme a buscar un laburo y tal, con curriculum de socióloga y eso o insertarme un poco en el ambiente de investigación, universitario y tal. Y entonces dije "No, yo no quiero dejar de dedicarme a esto que estoy haciendo" ósea paulina cocina. Entonces ahí seguí mi camino. Pero quiero decir con esta circunstancia de que me vine de Barcelona nunca tuve que dejar un laburo y decir "ay voy a dejar el trabajo y me voy a dedicar a esto"
- ¿Y cómo convive el crear contenido para redes con la situación de cuarentena de estar todo el tiempo con la familia?
Emm por un lado es un poco la vida que yo llevaba, mis hijos van a la escuela poco tiempo, van jornada simple, después están conmigo y con mi marido y somos dos personas que siempre trabajaron en casa, y siempre estuvimos con nuestros hijos. Nunca (salvo algún día que los cuida mi mama y tal) mis hijos se quedaron con niñeras ni cosas así. Con lo cual es un poco más de lo normal, lo que si me cambia un montón es que el tiempo de la mañana en que los chicos van a la escuela es el tiempo en donde yo trabajaba más intensamente y ahora no solo no tengo ese tiempo, sino que yo tengo que ayudarlos en sus tareas de la escuela, entonces no lo tengo para nada, pero como que por ese lado cambió un poco. pero después el resto es un poco a lo que venía la familia acostumbrada.
- No sé, supongo que te das cuenta el amor que te tienen tus seguidores. Ver un video tuyo es como tener un familiar cerca que te está ayudando a cocinar básicamente. ¿vos te das cuenta de eso? ¿cómo lo tomas?
Es raro porque sí, eso existe. Y te llena todos los días ósea la verdad es que de verdad no te podés poner mal en un punto, porque es un espacio Paulina Cocina qué abrís y tengo, no sé, mucha mucha gente diciéndome cosas lindas sobre mí, sobre lo que hago todo el tiempo y eso está buenísimo. De cualquier manera, yo intento siempre tomarlo con pinzas, en el sentido no te podés dejar llevar por eso. Yo siempre trato de pensar en cómo soy yo cuando me gusta lo que alguien hace: La gente que uno no conoce no es importante para uno, si yo te pregunto a vos quien es la gente importante en tu vida me vas a decir "un amigo, una amiga, mi mama, mi papa, mis hermanos. La gente que tengas al rededor y no vas a incluir a Ryan Gosling en esa lista por más que te encante. Entonces me parece que ahí hay una cosa que uno siempre tiene que estar pendiente porque te juro que te marea mucho cuando estas todo el tiempo escuchando halagos, halagos, halagos te podés confundir. para mi es importante entender eso, entender bueno la verdad las personas más importantes por más que a mí, no se cualquier persona que yo admire, no se Juana Molina por ejemplo que me parece una genia, la admiro, me parece una genia, quizás algún día le escribo y le diga "Juana sus una genia" ahora cuando me preguntas que me importa en la vida jamás se me va a ocurrir decir una persona que no conozco. Siempre trato de entender eso: Yo para la gente soy una persona que no conocen que hace algo que le gusta mucho.
- Claro y si bien hay mucha gente que te ama mucho, hay otra que incluso te puede llegar a bardear ¿cómo convivís con las criticas?
Depende un poco de donde vengan, es re difícil, no es nada fácil. así como te digo que lo otro no te podés poner mal, igual en mi caso salvo ese episodio puntual no me bardean mucho, no suelo ver cosas feas sobre mí, son más las lindas que veo. De vez en cuando aparece gente que dice tipo "No me la banco" y no sé qué, me parece normal, tengo mucha llegada, me ve mucha gente, a algunos les gustare a otros no les gustare, pero la saña es difícil de manejar. Cuando te hacen algo que va con saña, cuando no es alguien que dice "No me gusta" sino que es algo que tiene como otras intenciones, no es nada fácil. Cuando te pasan esas cosas se escucha mucho "a la gilada ni cabida" no sé qué, no no, ni cabida no, te hace mal, es feo, es horrible, no me quiero imaginar cómo lo debe pasar gente a la que esto le pasa más seguido o más grande de lo que me pasó a mí, yo la pasé re mal. Y es feo, es fea la violencia por más que sea de palabra y no sé qué, es feo, te empezar a paranoiquiar, te dan miedo las cosas, no sé. También es feo que todo el mundo hable de vos, es horrible.
- Y con esto de del amor y del odio ¿qué es ese momento en el que te convertís en paulina y decís me encanta esto es hermoso y cuál es ese momento que decís me gustaría volver a lo de antes?
A mí me da felicidad todos los días, me gusta mucho lo que hago. Un día lo hablaba con alguien, no me acuerdo con quien. De radio metro, en una entrevista y yo le decía "yo no es que no me gustaba lo que hacía antes de paulina cocina, a mí me encantaba lo que hacía, pero ahora es otro nivel" Yo la verdad que podía no haberlo encontrado, podría no haberme cruzado con esto. Le deseo a todo el mundo que encuentre algo que le guste mucho hacer porque la vida es otra. haciendo algo que te gusta un poco podés ser feliz hasta siete, ahora cuando encontrar algo que te gusta mucho hacer es un diez. y después los momentos que no son los momentos que precisamente tienen que ver con la exposición, porque una cosa es cuando uno trabaja y cuando uno se muestra y otra cosa es en la vida cotidiana. Es algo que no se habla mucho porque es medio tabú, porque todo el mundo tiene en la cabeza que "ay ser conocido está buenísimo" no, no está buenísimo. en la vida cotidiana una cosa es cuando uno está trabajando y otra cosa es en la vida. Y eso que a mí la gente tipo es amorosa conmigo, jamás me voy a negar a una foto, la gente es divina conmigo. pero A veces ni siquiera hace falta que te digan algo, a veces te sentís como observado, vas por la calle y la gente te mira a los ojos y vos sabes que saben quién sos, no es fácil eso. Parece una tontería y entiendo que para mucha gente debe ser como guau pero no es fácil, no es lo mejor. Si a mí me preguntas algo que yo quisiera sacar es eso. A mí me gustaría pelearme con el cajero porque se colaron en la cola y no lo puedo hacer.
- ¿cómo convive el resto de la familia con la exposición?
Mira, los chicos son chicos y están acostumbrados desde chicos. Los chicos le dicen ataque de fans "ahí mama, mama, ahí viene un ataque de fans" y ellos ya saben que yo no quiero que salgan en las fotos y tal y se quedan ahí a un costadito y ya está. Por otro lado, están muy orgullosos imagínate, imagínate tener nueve años y tener una mama que conoce a todos los Youtubers, que vienen a tu casa, les encanta. Y después igual yo los cuido mucho, yo no los muestro, antes los mostraba ahora no los muestro. Mi marido nunca quiso aparecer también se queda ahí a un costadito. Pero bien, en ese sentido bien.
Yo la verdad que te tengo que preguntar, no puedo pasar por alto el crossover entre Zamba y vos. Yo me crie con Zamba y cuando me enteré fue una felicidad. ¿cómo termina pasando eso?
Mira hoy grabé los últimos episodios de los que teníamos
planeados para esta etapa. son siete episodios en total que hicimos. Yo lo
conté en mis historias de Instagram que cuando yo llegué, cuando yo volví acá (yo volví a vivir a argentina en 2012) y yo no sabía lo que era Zamba, cuando vivís lejos te enteras de cosas, pero no te enteras de lo chiquitito de cada día. Entre otras cosas de los programas nuevos no Tenes idea. Entonces yo no tenía idea de lo que era Zamba y no sé cómo mi hijo llegó a Zamba y se recontra enganchó y entonces Zamba fue como claro, lo descubrí yo que hacía muchos años que no estaba en contacto con cosas de acá, con determinadas cosas y que a su vez me había venido con un hijo y con un marido que ambos habían nacido en otros países, entonces en un punto fue la forma en la que yo les presenté la historia de mi país a mi marido y a mi hijo que era chiquitito. Y entonces nos sentamos los tres a ver Zamba y me acuerdo que le poníamos un capítulo al nene, y después viste que los nenes ven más veces las cosas. No le dejábamos repetir los capítulos que todavía no habíamos visto para verlos juntos, viste, para
sentarnos y verlo juntos. Entonces sobre todo los primeros capítulos de Zamba, el de Sarmiento (que es mi favorito) el de Yapeyú, las invasiones inglesas, todos esos son capítulos que, vi muchas veces, que me se las canciones, que significa mucho para en ese sentido. Significa mi vuelta acá. Entonces cuando los chicos del perro en la luna me llamaron y me propusieron hacer esto que en un inicio iba a ser algo más chiquitito yo quería decirles lo fan que era de Zamba. entonces yo les decía "pero a mí me gusta mucho" pero yo sentía que le estaba diciendo lo mismo que a cualquiera, porque a cualquiera le gusta Zamba o a cualquiera. Entonces yo le decía "¡Pero yo me sé las canciones!" Re lindo la verdad, fue el crossover que más ilusión me hizo en mi vida y aparte les mandaba a los amigos de mis hijos "chicos miren voy a hacer algo con Zamba"

Comments